poesía sonora - instalación
    		
    		
        		dodecafonía (2016-2018)
        		instalación sonorovisual de poesía sonora aléatoria
        		doce voces suenan en el espacio
				doce voces se muestran en un plano
				autómata infinito
        		en esta instalación, las doce voces de doce poetas leen o dicen un fragmento de un poema, 
        		una conferencia o una entrevista. un algoritmo lee al azar, en un máximo de doce partes superpuestas, fragmentos 
        		del fragmento elegido, al derecho o al revés, a velocidad normal o modificada, y las proyecta, 
        		siempre al azar, entre los ocho parlantes que forman un cubo alrededor del oyente. otro algoritmo proyecta sobre una 
        		pantalla una imagen del poeta, en un tamaño, un color y una posición determinados por series 
        		dodecafónicas.
        		estas voces utilisan varios idiomas; las dos versiones difieren esencialmente por los poetas elegidos y sus lenguas (siete idiomas en la versión 1, diez en la versión 2).
        		versión 1:
        		hannah arendt
	 
				john cage
				jean cocteau
				julio cortazar
				salvador dalí
				mahmud darwish
				juan gelman
				iannis ritsos
				edoardo sanguineti	
				jean-paul sartre
				susan sontag
				idea vilariño
				versión 2:
				adonis
				anna akhmatova
				paul celan
				andrée chedid
				odysseas elytis
				nâzım hikmet
				alejandra pizarnik
				francis ponge
				gertrude stein
				avrom sutzkever
				tomas tranströmer
				ida vitale
    		
    		
				 la instalación durante el festival monteaudio16-medición, casona maúa, montevideo, 21.x.2016
				la instalación durante el festival monteaudio16-medición, casona maúa, montevideo, 21.x.2016